top of page

TOKYO: MY EXPERIENCE / FASHION DISTRICT

  • Foto del escritor: Marysol Mauricio
    Marysol Mauricio
  • 3 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

Kon'nichiwa


Muchos de ustedes saben que pase mi verano en Asia, mi primer parada fue en Tokio. Mi estancia en esta metrópoli fue relativamente corta. Sin embargo, quiero compartirles mi experiencia en esta ciudad del futuro, los lugares que visite y algunos consejos que les sirvan si tienen planeado visitar pronto Tokio y por supuesto cuanto me impactó el #streetstyle de esta ciudad, sus fashion statements y las barreras culturales con las que me encontré.



Foto: @greciamsc


Tokio, es el área metropolitana más poblada del mundo con aproximadamente 37.8 millones de personas. La capital de Japón es un must to go, atrae a personas de todo el mundo con grandes y diversos atractivos culturales, históricos y futuristas con distritos como Akihabra, una de las zonas más grandes de comercio electrónico en la ciudad y Shinjuki, distrito de moda. Ofrece una variedad ilimitada en cuanto a hospitalidad, además de ser la ciudad con más estrellas Michelin en el mundo, seguro encontraras un buen lugar para comer.


Foto: @greciamsc

La mejor opción para trasladarse del Aeropuerto de Narita hacia las zonas urbanas, Tokio, Shinagawa, Shibuya, Shinjuku, Ikebukuro y Yokohama, es el Narita Express, que puedes tomar directamente del aeropuerto y sale aproximadamente cada 30 min. Si tu estancia es corta, mi recomendación es buscar toda la información que necesitas con el WIFI del aeropuerto para llegar sin problema a tu destino, de no ser así, adquirir una SIM CARD en el aeropuerto. El clima es bastante agradable en verano, a nosotras nos toco nublado y con un poco de lluvia; las temperaturas se encuentran entre 20 y 25 grados.




Nos hospedamos en Sugamo (巣鸭) un vecindario en Toshima, la zona era tranquila y no tan poblada. Caminamos por Chiyoda, nos encontramos con varios restaurantes japoneses y por supuesto decidimos cenar ¡Ramen! A los habitantes de Tokio les gusta pasar la noche de un sábado de verano cenando y tomando cerveza en las calles de Chiyoda. En este barrio había restaurantes tradicionales, bares y karaokes. Llegamos a la estación del metro y nos dirigirnos a donde estaba nuestro hotel. La principal barrera con la que se encontrarán es el idioma. Yo no sé ni un poquito de japonés y las personas en Tokio hablan poco ingles, al igual que en las demás regiones que visite de Asia. Todos los letreros en la estación del metro están en japonés, les recomiendo que usen maps es una maravilla, al buscar el lugar a donde vas te dice la estación que debes tomar y cuál es la más próxima. La hospitalidad que nos dio Japón fue excelente, las personas durante nuestra estancia fueron muy amables, siempre hacian su mejor esfuerzo para comunicarse con nosotras y tratar de ayudarnos a llegar a nuestro destino.

Al día siguiente nos dirigimos al famoso Shibuya, corazón del entretenimiento y la moda en Tokio. Este barrio cuenta con grandes centros comerciales e inmensa cantidad de fashion stores. La mejor manera de recorrerlo es simplemente caminando, visitar los lugares que llamen tu atención, comprar algún souvenir o snack. No teníamos mucho tiempo, así que dimos un recorrido rápido por tiendas como Disney store, Flying tiger y algunas de segunda mano con artículos de marcas como PRADA y JIMMY CHOO a precios razonables. También estuvimos en dos centros comerciales donde la concurrencia era impresionante y los artículos de la moda japonesa, irreales. Probamos una pink soda, servida en un foco con luz y flotando en un flamingo, demasiado dulce para mi gusto but it definetely look nice. Busca un Mega Don Quijote si vas a comprar souvenirs, es una tienda departamental donde encontraras infinidad de artículos japoneses.

Foto: @greciamsc

We made it to Shibuya crossing!!


El cruce peatonal más transitado del mundo. Ubicado frente a la salida de Hachikō en la estación Shibuya que te llevará a las intersecciones y a la plaza donde esta la estatua que alberga la historia de este famoso perro. Por este lugar pasan más de un millón de personas diariamente, cuando la luz de los semáforos cambian de color se invaden los cuatro cruces de una manera impresionante. Seguramente esperan escuchar ruido debido a la cantidad de gente transitando, me sorprendió el silencio que hay estando en tremenda conglomeración, puedes sentir como si estuvieras solo aun entre la multitud de personas. Tienes que visitar este spot y observar a las masas esperando a cruzar la calle. Sí estar entre las grandes masas no es lo tuyo, puedes observar el espectáculo desde el Starbuck's coffe que esta en la avenida o desde el Park Hyaat.



Tokio le hace honor a un fashion district y no precisamente por las grandes firmas ubicadas en el barrio de Aoyama que destaca por sus expendios de lujo con precios excesivamente elevados o las tiendas de lugares como Harajuku, lugar reconocido por compradores Milennials con precios más accesibles. La cantidad de comercios es tan abrumadora que te llevará todo el día recorrerla. Los jóvenes japoneses son quienes dictan la moda en esta metrópoli. Fue en las calles de esta ciudad donde pude realmente apreciar los fashion statements, llenos de diferentes estilos, culturas y subculturas, los outfits parecen sacados de alguna película o cómic. Los colores vibrantes, las diferentes combinaciones de patrones y texturas terminaron de enamorarme, es el lugar perfecto para descubrir los looks más extrovertidos que jamás hayan visto. Un ejemplo de esto son las Harajuku gals, conocidas por su aspecto colorido, estratificado y vanguardista y como ellas hay muchos más. Los estilos cambian cada semana, e inclusive cada día, las tendencias ya han desaparecido para el momento en el que nosotros estamos leyendo de ellas en occidente. Les dejo algunas fotos para que vean de lo que estoy hablando:


Fotos de: http://tokyofashion.com


Mi tiempo en Japón fue corto, Grecia y yo no teníamos planeado pasar esos días en Tokio pero tuvimos la suerte de que nuestro avión saliera en otra fecha. Estar en esta ciudad fue una experiencia increíble, me deslumbró su cultura tradicional y su pasión por lo nuevo, haciendo una sintonía perfecta en la ciudad. La cultura pop que abunda en las calles es totalmente futurista, robots, niñas con ojos de caricatura, estrellas pop en las pantallas de los barrios, entre muchas otras cosas. No puedo esperar a regresar a conocer más de Japón, tomar insipiración del #streetstyle y compartirlo con ustedes.

P.S

$1 USD = ¥112 Yen

Rail Pass ( 7 días) = $250 USD

Metro = 1,4 USD

Taxi= ¥340 por km

McDonalds = $6 USD

Coca Cola = $1.1 USD

Hostal = $25 USD

Hospedaje en Toshima = ¥2,000

Arigato!


Comments


bottom of page